american guitars
|
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero ―generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)―, y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten las diferentes notas. Su nombre específico es guitarra clásica, guitarra española o guitarra acústica.
Es el instrumento más utilizado en géneros como blues, rock y flamenco, y bastante frecuente en cantautores. También es utilizada en géneros tales como el tango, rancheras y gruperas, además del folclore de varios países. Gibson Guitar Corporation es una de las empresas más grandes de fabricación de Guitarras. Fue fundada en 1902 por Orville Gibson en la ciudad de Kalamazoo, Michigan. Actualmente su sede se encuentra en Nashville, Tennessee. En 1902, la Gibson Mandolin-Guitar Mfg. Co, Ltd. fue fundada para comercializar estos instrumentos. A poco tiempo de que la compañía inició sus actividades, la directiva presentó una moción para que a Orville H. Gibson se le pagara solamente por el tiempo en que trabajara para la compañía. Desde entonces, no queda claro si trabajaba allí a tiempo completo, o como consultor. Gibson era considerado un tanto excéntrico y se dudaba con el paso de los años de que sufriera algún tipo de enfermedad mental. Desde los años '20, Gibson fue responsable de muchas innovaciones en el diseño de las guitarras, y se convirtió en un líder en el mecardo de las guitarras tipo "archtop", como el modelo Gibson L5. En 1936 presenta la primera guitarra española electrificada "Electric Spanish", la Gibson ES-150, reconocida como la primera guitarra eléctrica. En 1962, Gibson lanza el diseño de la guitarra de cuerpo macizo en colaboración con el popular guitarrista Les Paul. A finales de la década de 1950 se presentan varios diseños nuevos, incluidas la Gibson Explorer, la Flying V y la semi-acústica ES-335 usada comunmente por Tato Elera y Eric Johnson, y la introducción de las pastillas "humbucker" . La Les Paul se ofrecía en diferentes modelos (Custom, Standard, Special y Junior). En 1961, el diseño del cuerpo de la Les Paul cambia, debido al alto coste de elaborar el cuerpo de arce y caoba.
El nuevo diseño del cuerpo tomó el nombre de Gibson SG. El modelo Les Paul volvió al catálogo de Gibson en 1968 debido a la influencia de guitarristas como Eric Clapton, John Lennon y Peter Green. Más tarde, las Les Paul y SG, se volverían muy populares entre los guitarristas de hard rock y heavy metal. Jimmy Page de Led Zeppelin, Ace Frehley ex guitarrista de Kiss, Dickey Betts de The Allman Brothers Band, Joe Perry, Brad Whitford de Aerosmith, Slash de Guns N' Roses y The Edge de U2 serán conocidos por su preferencia por la Les Paul , y Angus Young de AC/DC, Tony Iommi de Black Sabbath, Glenn Tipton de Judas Priest y Joel O'Keefe y David Roads de Airbourne serán conocidos por preferir la SG.http://www2.gibson.com/Products/Electric-Guitars/Les-Paul/Gibson-USA/Billie-Joe-Armstrong-Les-Paul-Jr.aspx ejemplo de la guitarra gibson les paul jr billi joe signature :D Fender es particularmente conocida por llevar las guitarras eléctricas de cuerpo macizo a las masas. Fender creó la primera guitarra eléctrica de cuerpo sólido de venta masiva, la Telecaster (originalmente llamada 'Broadcaster'; 'Esquire' es el modelo original con una sola pastilla); el primer bajo de producción masiva, el Precision Bass o 'P-Bass'; y la mundialmente conocida Stratocaster, o Strat. Otras compañías y luthiers fabricaban guitarras eléctricas, pero todas eran de cuerpo hueco, o guitarras especiales, como la Lap Steel hawaiana de Rickenbacker. Otros modelos conocidos de Fender son las guitarras Mustang, Jazzmaster, Fender Jaguar, Musicmaster y Duo-Sonic y los bajos Jazz Bass, Precision, Mustang Bass y Bajo Telecaster, una línea de lap steels y el famoso piano eléctrico Fender Rhodes.http://www.fender.com/es-MX/products/search.php?partno=0117602806 ejemplo de estratocaster
El origen de la marca se debe al luthier español Salvador Ibáñez nacido en Valencia (1854 - 1920), cuyas excelentes guitarras eran distribuidas en Japón por la compañía de Hoshino Gakki. Al ser destruida la fábrica durante la Guerra Civil Española el mercado quedó desabastecido pese a existir una gran demanda, por lo que se apropió del nombre y comenzó a fabricarlas por su cuenta. En los 60, compró los derechos del nombre Ibanez y empezó a venderlas también en Estados Unidos. La mayoría de esas primeras guitarras eran versiones copiadas de otras marcas más famosas; en cuanto estas aumentaron de precio y bajaron la calidad, como la mayoría de los instrumentos en esos años, las Ibanez comenzaron a hacerse con el mercado del país americano. Finalmente, a mediados de los años 80, cuando el interés por las guitarras eléctricas empleadas en el rock aumentó, Ibanez consiguió abrir una brecha con respecto a muchos de sus competidores, con nuevas guitarras más especializadas, ofreciendo nuevas mejoras técnicas a diferencia de sus estancadas competidoras. La compañía llegó a acuerdos con muchas estrellas del rock de ese tiempo como Steve Vai, Joe Satriani, Paul Gilbert, John Petrucci o Sting e ivan amato, y esto propició otra gran subida en las ventas. Abandonando la estrategia de los diseños “clásicos” de copiado de la guitarra eléctrica, los nuevos modelos comenzaron a incorporar elementos más modernos en su diseño, tal como formas radicales del cuerpo, cuellos más delgados y diapasones más planos (que permiten tocar más rápidamente), electrónica de alta potencia y acabados coloridos. Esto condujo a un renombre de aumento con los músicos del metal pesado. La compañía también comenzó un programa extenso para que nuevas estrellas de música tales como Paul Gilbert, Steve Vai, Joe Satriani, Pablo García (WarCry), Noodles (The Offspring), Sam Totman, Herman Li (ambos de Dragonforce), Munky (Korn), Daron Malakian (System of a Down), Mick Thompson (Slipknot), etc. usen sus instrumentos creando los modelos de la firma hechos a las especificaciones de los mismos. El guitarrista de folk metal, Carlitos, guitarrista de Mägo de Oz, usa tres guitarras Ibanez , dos de la serie RG y una modelo Satriani.
Hoy en día, Ibanez es considerada como una de las mejores y más versátiles compañías de guitarras, con instrumentos que van desde guitarras acústicas típicamente estadounidenses, hasta bajos eléctricos pasando por lo que mejor sabe hacer, unas impresionantes guitarras eléctricas, como por ejemplo la rg09ltd Pegasus. Utilizando en la gran mayoría de sus guitarras las míticas pastillas Dimarzo (single coil o Humbucker), y sus nuevos puentes EDGE y ZR (zero resistance), que les confieren la posibilidad de realizar vibratos agudos. Muchos de sus modelos poseen microafinación y fijadores para las cuerdas que le confieren una nitidez y precisión increíbles. Además también se encarga de vender amplificadores y otros accesorios para las guitarras y bajos eléctricos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 american guitars |